Expresionismo abstracto o expresión libre. Toma el relevo a París como epicentro del arte moderno. Sin relación con el Expresionismo Alemán. Surge en EE.UU. (Nueva York, Chicago y Los Angeles) Pronto se expande a otras latitudes. Rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva. Nueva York: convertida en la auténtica capital de la cultura y, más concretamente, de las ARTES. Con numerosas galerías de arte y, museos específicamente dedicados a la exhibición del arte moderno. Ejerce una gran atracción sobre los artistas que se agrupan, básicamente en torno a dos tendencias: informalistas y matéricas; con artistas con diferentes estilos y técnicas, pero, con semejantes convicciones. Se fue escindiendo en dos grandes corrientes:
Ambas han sido y, siguen siéndo, un referente en mi trayectoria artística.
En la etapa actual, sigo en la búsqueda de nuevas técnicas de expresión, de nuevas materias, formatos y soportes; el gusto por experimentar la fuerza expresiva de los trazos y los componentes, que definen una nueva forma de expresión.
Trabajo, normalmente, con óleos y acrílicos, sobre lienzo y mayor formato. Pinto, impulsivamente, (pensamiento y acción van en la misma dirección y tiempo). Composiciones arbitrarias; gestos y expresiones, surgidos de impulsos y arrebatos, que denotan la rapidez con la que son ejecutados. La abstracción desintegra la realidad exterior, por lo tanto, hay que reintegrarla, desde nuestra realidad interior o subconsciencia. Etapa de libertad creativa. Pues…. ¿Quién puede poner cerrojos a la imaginación?
La etapa actual, en la que ambos, Mark Rothko y Cliford Still, son un referente importante; avanzo en en pós de una genuina gestualidad pictórica, como vehiculo entre el interior y el exterior, entre lo invisible y lo visible, entre el consciente y el inconsciente y entre el control y el des-control, que me permita otros registros pictóricos con nuevos resultados plásticos, pues entiendo que el arte no tiene barreras, ni tiene limites ni fronteras. Es el propio artista quien se las pone o limita.